¿Dónde está mi acequia? Anatomía forense de una ciudad

Año de producción: 2024
Estreno: Punto de Vista Festival internacional de cine documental de Navarra el 28 de febrero 2025.
Género: Documental
Duración: 76 min.
Formato: DCP y Full HD
Autor: Joaquín Lisón
Producción: InDirectFilm
Directora de producción:
Conchi Meseguer
Banda Sonora: Crudo Pimento
Intervienen: Conchi Meseguer, Francisco Fernández, Quintiliano Ruiz y Sergio Ruiz.
Colaboración especial: Pilar Garrido, Jorge Eiroa, Julio Navarro, Joaquín Araújo y María Haber.
Efectos especiales: Marina López
Cartel: Fernando Ordóñez
Ecualización de audio:
Antonio Alarcón Pina.

“ En un país como el Jardín del Paraíso, en el que cada corazón encuentra cuanto desea,
donde los ríos corren con agua clara, vino, leche y miel ”

La Casida Macsura (Poema de Hazim al-Qartayanni)

La productora murciana InDirectFilm presenta la tercera película de su proyecto La Memoria de un Río, de Pontones a Guardamar. Cine, historia y paisaje de la cuenca del río Segura. Esta película es un documental sobre la convivencia a lo largo de la historia de la ciudad de Murcia entre su área metropolitana y su área periurbana dominada por la huerta tradicional y su red hidráulica de riego.

Sinopsis
Estamos en el año 2019 y toda la ciudad de Murcia se ha convertido en un gigante yacimiento arqueológico. Mientras se descubren nuevos conocimientos desde el origen de la ciudad hace 1200 años, la película se adentra en la convivencia a lo largo de la historia de las dos partes que la conforman: la metrópolis y la huerta tradicional.

Tras la muerte de su padre, Conchi Meseguer, directora de producción de esta película, convierte un documental al uso en un alegato y un canto a la cultura huertana en un intento definitivo por salvar a sus muertos.

Fotografías Históricas que aparecen:

Colección de María Manzanera, Álbum familiar de la Familia Meseguer Molina, Archivo General de la Región de Murcia, Archivo Municipal de la ciudad de Murcia, Interior de la acequia Aljufía. Inundaciones en Beniel y Orihuela 1989 (Imágenes de TV Orihuela).

Otras colaboraciones:

La Casida Macsura
Poema de Hazim al-Qartayanni. Traducción de Robert Pocklington. Lectura de Pilar Garrido

A Otras Tierras
Poema de Vicente Medina. Lectura de Jesús Jareño

Rey Lobo · El legado de Ibn Mardanis / 1147 · 1172 Ilustraciones históricas de Pablo Pineda. Exposición en el Museo Arqueológico de Murcia 2019

El Legado del rey Lobo
Texto teatral de Jorge Fernández

Luz Aurora
Cantado por los Auroros de Patiño, Murcia. Imagen de Tomás García

Jota del zángano (El Berro)
Grupo Niño Jesús de Balate de la Peña huertana el salero

Utilizamos Cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y para ofrecerte una mejor experiencia (por ejemplo, mostrando publicidad personalizada) mediante el análisis de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para configurarlas, obtener más información o rechazar su uso, haz click AQUÍ política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies